top of page
Office Corridor
16058_notbmed1grande.jpg
EvexiPEL

Reemplazo Hormonal con “pellets”

Las hormonas son las responsables de regular la reproducción, el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo de hombres y mujeres. A partir de los 30 años de edad comienza a disminuir la producción de hormonas en el cuerpo, afectando el metabolismo, la energía, la función sexual, el estado de ánimo y la salud en general.

 

Para determinar cuánto ha bajado el nivel hormonal la Dra. Sheila Ashby, la Dra. María Elena Bonnín y la Dra. Paola Mojica. realizarán laboratorios y un examen médico completo para determinar si eres candidata o candidato al Tratamiento de Reemplazo Hormonal con hormonas bioidénticas.

Remplazo Hormonal

Ofrecemos otras alternativas de reemplazo hormonal. Para hombres y mujeres se puede optimizar las hormonas por medio de injecciones, cremarls, medicamentos orales y transdermales como parchos.

 

Buscamos la mejor alternativa para cada paciente

Lo que dicen nuestros clientes

"Desde que comencé con los pellets puedo dormir mejor. Me siento con más energía y estoy cuidándome para prevenir enfermedades"

- Luz Nereida Vélez

¿Qué son hormonas bioidénticas?

Son hormonas que se derivan de una fuente vegetal natural, compuestas para ser biológicamente idénticas a la forma humana del estrógeno y la testosterona. A diferencia de otras formas de terapia hormonal, el reemplazo de hormonas bioidénticas tiene pocos efectos secundarios.

 

El 2% de los pacientes reportan acné leve o vello facial y menos del 1% reporta adelgazamiento de cabello y sensibilidad en los senos. Todos estos efectos secundarios leves son fácilmente tratables, temporeros y usualmente ocurren las primeras 3 a 4 semanas después del tratamiento inicial.

¿Cómo funciona el tratamiento de reemplazo hormonal?

El tratamiento es un “pellet”, o una pieza pequeña del tamaño de un granito de arroz que es polvo comprimido compuesto por hormonas. El “pellet” se inserta en el área de la cadera de forma ambulatoria y rápida para que vaya liberando de forma continua durante todo el día evitando los efectos de impacto altos y bajos.

 

Sus ingredientes han sido aprobados por la Food and Drug Administration. Se inserta un solo “pellet” de testosterona en mujeres que no han llegado aún a la menopausia, y en hombres mayores de 30 años, para nivelar su desbalance hormonal. A la mujer que ya entró en la etapa menopáusica se le inserta uno de estrógeno y uno más pequeño aún de testosterona.

Beneficios del reemplazo hormonal

A Corto Plazo

Alivia los siguientes síntomas:

  • Falta de energía

  • Aumento de peso

  • Cambios en el estado de ánimo

  • Disminución de apetito sexual

  • Cansancio

  • Ansiedad

  • Depresión

  • Insomnio

  • Sudoración nocturna (“hot flashes”)

  • Irritabilidad

  • Estreñimiento

  • Síndrome pre-menstrual

  • Hinchazón

  • Dolores de cabeza

  • Resequedad en la piel

  • Dificultad para rebajar

  • Pérdida de memoria

  • Dolores musculares y en las articulaciones

A Largo Plazo

El Tratamiento de Reemplazo Hormonal ayuda a evitar, osteoporosis, enfermedades cardiacas, cáncer de colon, Alzheimer’s, debilidad en la dentadura, disminución en la vista, Parkinson’s y diabetes. Además, no aumenta el riesgo de trombos, no afecta la salud del corazón, ni ​ causan cáncer como se le ha atribuido a las hormonas sintéticas.

  • ¿Cada cuanto tiempo se insertan los Pellets?
    Cada persona metaboliza la hormona del Pellet de manera distinta, dependiendo de su metabolismo y actividad física. Usualmente, en mujeres se inserta el Pellet cada 4 meses y en hombres, cada 5 meses.
  • ¿El Pellet está aprobado por la Food Drug Administration (FDA)?
    Los Pellets se producen en una facilidad 503B, que es regulada por la FDA. Además, el Pellet está compuesto de las hormonas estrógeno y/o testosterona, y ambos componentes están aprobados por la FDA. Son los mismos componentes hormonales que hay en otros medicamentos recetados y cremas hormonales. Para que el Pellet como tal, se apruebe por la FDA, todas/os los pacientes tendrían que utilizar la misma dosis, lo cual va en contra de uno de los principios del tratamiento que es, justamente, dosis individualizadas de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
  • ¿La inserción duele?
    La inserción del Pellet dura menos de 5 minutos, y se hace con anestesia local, siendo completamente indoloro. Una vez insertado el Pellet, se deja un punto de mariposa y se venda. Esta venda no debe removerse en tres días para asegurarse que el punto cerró.
  • ¿Cuánto tarda el Pellet en hacer efecto?
    El estrógeno del Pellet se empieza a absorber a los 3 días de insertado, y la testosterona se absorbe a los 7 días. Luego, los niveles hormonales se mantienen óptimos por varios meses hasta el momento de la próxima inserción. El Pellet libera la hormona según el cuerpo y el metabolismo lo requiera manteniendo unos niveles hormonales estables todo el día, evitando picos y valles, como ocurre con cremas y pastillas. Cada persona absorbe diferente el Pellet; por eso cada dosis es distinta, basada en la necesidad, peso y los resultados de los laboratorios del paciente.
  • ¿Tiene efectos secundarios?
    Como todo tratamiento, el Pellet puede tener efectos secundarios. Lo importante es que ningún efecto secundario del Pellet es peligroso ni permanente. Los efectos secundarios ocurren en lo que el cuerpo se acostumbra al nuevo nivel hormonal, o cuando el nivel de las hormonas sube demasiado. Estos efectos desaparecen luego de varias semanas y se pueden manejar con medicamentos, suplementos o disminuyendo las dosis del Pellet. Es por esto que se monitorea y se hacen laboratorios a las 4 a 6 semanas luego de la primera inserción. Los efectos secundarios más comunes son: retención de líquido, dolor en los senos, crecimiento leve de vello facial, entre otros. Los efectos secundarios ocurren en menos de 10 por ciento de los pacientes.
  • ¿Los Pellets hacen engordar?
    No hay razón médica por lo cual la hormona en los Pellets pueda hacer que un paciente aumente de peso. La testosterona aumenta el metabolismo un 8 porciento y ayuda a la tolerancia al ejercicio y a crear masa muscular. Algunos pacientes pueden retener líquido las primeras semanas y/o ver un aumento en músculo, lo cual se puede traducir en una diferencia en su peso de hasta un máximo de 5 libras. Este aumento no es grasa corporal. Al contrario, la mayoría de los pacientes con una dieta adecuada y ejercicio han logrado llegar a su peso ideal y mantenerse saludables. Todo aumento de peso por encima de 5 libras tiene que ver con dieta, no con el Pellet.
  • ¿El Pellet causa cáncer?
    Los cáncer de seno y útero, son los que se han relacionado a las hormonas estrógeno, progesterona y testosterona. Hay que recalcar que no todas las hormonas son iguales. La progesterona sintética, que no se utiliza en el tratamiento de Pellets, es la que se ha visto asociada en algunos estudios con un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de seno. Las hormonas en los Pellets provienen que fuentes naturales. Por otro lado, si una paciente tiene útero y comienza una terapia de reemplazo hormonal de cualquier tipo, y esta no utiliza progesterona, podría desarrollar cáncer de útero, porque el estrógeno hace proliferar la capa interna de este y la progesterona evita que esto ocurra. El estrógeno y la progesterona bioidénticas no causan cáncer, pero si la paciente tiene cáncer de seno y este cáncer tiene receptores de estrógeno y/o progesterona, y está en terapia de reemplazo hormonal de cualquier tipo, las hormonas van a ocasionar que el cáncer crezca más rápido. Por otro lado, se ha visto que la testosterona ayuda a proteger el seno y a disminuir la probabilidad de recurrencia de cáncer de seno. Los Pellets están compuestos de hormonas bioidénticas. Las hormonas bioidénticas son iguales a las que produce nuestro cuerpo. Por lo tanto, el cuerpo las asimila de manera distinta. Es similar al efecto que tenían en nuestro cuerpo cuando éramos más jóvenes.

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
7X6A8640.jpg

Subscríbete al Newsletter

Subscríbete para recibir noticias y actualizaciones!

¡Gracias por subscribirte!

unnamed (1).png

Contacto

Tel: (787) 753-4198

​​

Email: info@navitasmed.com

Dirección:

200 Ave Winston Churchill suite 303 San Juan, Puerto Rico

 

Horario:

Lunes a Viernes

8:00am – 5:00pm

©2035 Navitas Med Boutique.

Powered and secured by R21Digital

bottom of page