top of page

Mamografía: cuándo hacerla, por qué es importante y cómo prepararte

  • Navitas Med
  • 6 hours ago
  • 2 min read
La prevención también salva vidas

Hablar de mamografías es hablar de prevención. Este estudio no es solo una rutina médica más: es una herramienta clave para detectar alteraciones en el tejido mamario antes de que se Conoce cuándo debes hacerte una mamografía, cómo prepararte y por qué este estudio puede marcar la diferencia en la detección temprana del cáncer de seno.manifiesten síntomas. En muchos casos, una mamografía a tiempo,  permite actuar de forma temprana y salvar vidas.


ree

Sin embargo, aún existen dudas, temores y mitos que evitan que muchas mujeres se realicen este estudio a tiempo. En este blog queremos darte la información clara y profesional que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu salud.

¿Qué es una mamografía?

La mamografía es un examen de imagen que utiliza dosis bajas de rayos X para visualizar el interior de los senos. Sirve para detectar masas, calcificaciones o cualquier cambio anormal en el tejido mamario. Se considera el estándar de cuidado y el  método más eficaz para la detección temprana del cáncer de seno, incluso cuando aún no hay signos visibles.


¿Cuándo deberías hacerte una mamografía?

Las recomendaciones generales pueden variar según el historial médico de cada mujer, pero en términos generales, el colegio americano de obstetras y ginecólogos (ACOG) recomienda realizarse la mamografía una vez al año, comenzando a los 40 años. 

Antes de los 40 años:  si hay antecedentes familiares, factores de riesgo o si la paciente tiene una masa palpable o algún síntoma preocupante.

La mayoría de las mujeres tienen el seno denso y la mamografía no es suficiente para poder detectar signos de malignidad.  Es por esta razón que muchas mujeres deben realizarse un ultrasonido del seno o una tomosíntesis.


Siempre consulta con tu ginecóloga para adaptar esta recomendación a tu caso específico.

Mitos relacionados a la mamografía


  • ¿Puede dar cáncer por la cantidad de radiación que emite?:  la cantidad de exposición a radiación en una mamografía es sumamente pequeña y se considera segura, especialmente por el beneficio de detección de cáncer.


  • ¿Siempre previene las muertes por cáncer? Aunque disminuye la mortalidad, no necesariamente evita una muerte.  Esto depende del estadío y tipo de cáncer.


  • ¿Duele hacerse una mamografía? Genera cierta incomodidad por la compresión de los senos, pero es un procedimiento rápido y no invasivo. Si estás en tus días premenstruales, podrías sentir más sensibilidad, por lo que se recomienda agendarla después del periodo.


¿Cómo me preparo para una mamografía?

Aquí algunos consejos prácticos para el día de tu examen:

  • No uses desodorante, talco ni lociones en la zona del pecho o axilas.

  • Viste ropa cómoda y de dos piezas (parte superior fácil de quitar).

  • Informa si estás embarazada, lactando o tienes implantes mamarios.

  • Lleva estudios previos si los tienes, para comparar resultados.


¿Y si me da miedo el resultado?

Es normal tener temor, pero recuerda: conocer tu diagnóstico a tiempo es poder. La mayoría de los resultados son normales. Si hay hallazgos, la detección temprana mejora el pronóstico y amplía las opciones de tratamiento.

Hacerse una mamografía no solo es un acto de prevención, es una muestra de amor propio

Agendar tu mamografía es un paso valiente y necesario. En Navitas Med Boutique te acompañamos con empatía, privacidad y tecnología de precisión. Tu salud está en buenas manos.




Comments


Subscríbete al Newsletter

Subscríbete para recibir noticias y actualizaciones!

¡Gracias por subscribirte!

unnamed (1).png

Contacto

Tel: (787) 753-4198

​​

Email: info@navitasmed.com

Dirección:

200 Ave Winston Churchill suite 303 San Juan, Puerto Rico

 

Horario:

Lunes a Viernes

8:00am – 5:00pm

©2035 Navitas Med Boutique.

Powered and secured by R21Digital

bottom of page